Arte y Espíritu. Conversatorio
Consulta el programa sobre el Conversatorio en torno a la exposición de arte sacro popular que se encuentra para poder apreciarse en el Museo de Historia de Tlalpan. Lee el Programa: Intima devoción VER MÁS
Consulta el programa sobre el Conversatorio en torno a la exposición de arte sacro popular que se encuentra para poder apreciarse en el Museo de Historia de Tlalpan. Lee el Programa: Intima devoción VER MÁS
Para terminar el proceso de restauración de este invaluable monumento histórico-arquitectónico, que representa la fundación de lo que hoy conocemos como el Centro de Tlalpan, se estarán recibiendo donativos para cumplir el sueño de terminar la reconstrucción de la más antigua edificación de la alcaldía.VER MÁS
…cuando uno restaura un edificio de este tipo no solamente se restaura las piedras o los espacios arquitectónicos, se restaura la memoria histórica de la población, el convento de San Agustín de las Cuevas es el centro y la raíz del poblado de Tlalpan.”VER MÁS
Sensibilizar para contribuir a la restauración de la Torre-Campanario del Templo de San Agustín de las Cuevas A lo largo de 40 años, el ingeniero Alfredo Vergara Casas adquirió cuadros de pintores novohispanos y del México independiente, cuyo interés común fue dejar plasmadas en sus obras algunas escenas más significativasVER MÁS
El Templo de San Agustín de las Cuevas, la obra arquitectónica más importante de Tlalpan, resultó con varias afectaciones tras el sismo de septiembre de 2017. Para llamar la atención de la ciudadanía sobre la necesidad de obtener recursos para la restauración final de la torre del Templo de San Agustín de las Cuevas, el Fideicomiso TlalpanMR inauguró una bella colección de pinturas de arte sacro popular en el Museo de Historia de Tlalpan.VER MÁS
En la región del Sotavento veracruzano, dominada por las lluvias y un singular verdor, se encuentra una de las representaciones más impactantes conocidas de Mictlantecuhtli, “El señor del mundo de los muertos”. Con los brazos extendidos sobre su trono, la deidad prehispánica simula incorporarse para estar en comunión con quienesVER MÁS
Luego de 12 años de trabajo en el proyecto de conservación integral del sitio de pinturas rupestres de Oxtotitlán, en la comunidad de Acatlán, del municipio de Chilapa de Álvarez, en la Montaña Baja de Guerrero, especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) concluyeron las labores de restauraciónVER MÁS
Insurgentes sur, esquina Moneda, frente al hospital Nacional de Neurología. Más por Más 26 de febrero de 2015 Si eres visitante frecuente de Tlalpan, seguro has visto esta pequeña figura de metal que representa a un perro con la pata lastimada; se encuentra en una pronunciada curva de InsurgentesVER MÁS
En la parte superior derecha se aprecia el terreno en donde se estaban iniciando las obras de la Villa Olímpica”. La ciudad de México en el tiempo “Solución `trébol´ del cruce de las importantes vías: Anillo Periférico e Insurgentes Sur, que se encuentran entre las principales arterias de usoVER MÁS
Diseño utlizando Magazine Hoot. Edición y Adaptación de GECOmedia.