Sin embargo, durante esta temporada de lluvias no han resultado efectivos, pues rápidamente se ven superados por el agua de lluvia, dijeron vecinos.
“Ya llevamos esta temporada de lluvias como cuatro inundaciones, el agua se mete a las casas porque los resumideros no les dan mantenimiento”, dijo Fredy Ayala, un vecino afectado.
En un recorrido se observó que los resumideros ubicados en calles como Homun, Conkal, Cascada y Ferrocarril a Cuernavaca los pozos de absorción están llenos de lodo, hojarasca, basura y hasta llantas.
Hernández afirmó que su antecesora no ejecutó los trabajos de desazolve.
Indicó que ahora la demarcación está en un fase intensiva de desazolve para tratar de prevenir más inundaciones en septiembre y octubre meses en los que se esperan más lluvias intensas.
Para estos trabajos la demarcación tiene planeado invertir alrededor de 4 millones de pesos.
“Es un problema técnico, se ha dejado de hacer mantenimiento años anteriores y no se ha generado el desazolve entonces estamos en una fase intensiva de desazolve y teníamos 72 puntos de conflicto de inundaciones y lo hemos podido bajar a 11 puntos de conflicto”, dijo.
Hernández indicó que el problema de la zona es un crecimiento urbano descontrolado que ha menguado las áreas de filtración del agua pluvial y reconoció que es necesario hacer más pozos de infiltración.
Sheinbaum confirmó la falta de mantenimiento a los pozos de absorción y resumideros.
“Durante mucho tiempo se hicieron pozos de absorción, captaciones que desafortunadamente no se han desazolvado en las últimas administraciones”, dijo.